Patrimonio cultural

Iglesia Parroquial de San Pedro
Edificio barroco de tres naves, construido en mampostería. La cabecera es plana y junto al coro, a los pies, prolongan la nave central. Se cubre la nave central y los lados del crucero con bóveda de medio cañón con lunetos. Las naves laterales se cubren, a su vez por bóveda de arista, mientras que el crucero lo hace con cúpula sobre pechinas. En el exterior no se muestra la división en tres naves, ya que presenta un único volumen. Destaca el cimborrio que sobresale del tejado. La torre se sitúa a los pies, construida en mampostería y ladrillo, tiene dos cuerpos. El cuerpo inferior es de mampostería y está integrado en el volumen de la iglesia, mientras que el superior es de ladrillo y presenta los ángulos achaflanados de forma cóncava.
La portada realizada en ladrillo se enmarca en un gran arco de medio punto, presenta un esquema de dos cuerpos entre pilastras con arco de medio punto. Cuenta con tres hornacinas y una ventana u óculo.
Ermita del Santo Sepulcro
Es un edificio barroco, del siglo XVII, de planta trilobulada cubierta en su parte central con cúpula sobre pechinas, mientras que en los brazos de la cruz se cubre con bóvedas de lunetos.
Se sitúa sobre el monte en el que se encuentran los restos del castillo. Para acceder a la ermita, se sigue el camino que marcan las estaciones del Vía Crucis.
Ermita de San Cristóbal
Esta ermita presenta una sola nave construida en mampostería. Se cubre con techumbre a dos aguas. El edificio se realizó en dos períodos, siglos XV y XVIII. Ambos estilos están separados por un arco perpiaño que se marca al exterior por medio por un contrafuerte. La portada, lateral, es adintelada.
Castillo de Lagueruela
En el monte que corona el municipio quedan restos de dos torreones. Están construidos en mampostería presentando un volumen troncopiramidal. Conservan una altura de unos 7 metros.